





El Colegio San Agustín – El Paraíso tiene como objetivos y metas fundamentales:
• Formar educandos con valores humano – cristianos, seguros de si mismos, ávidos de conocimiento, actitud activa de aprendizaje, honestos, responsables, investigadores, solidarios, de mentalidad abierta, asertivos, creativos, críticos, reflexivos, interdependientes, participativos, tolerantes a la frustración, interiorizados, libres, productivos, agentes de cambio, innovadores, éticos, ambientalmente responsables y capaces de vivir en, con y para la sociedad.
• Incentivar en la Comunidad Educativa el espíritu de investigación, la resolución de problemas asociados a la búsqueda de una mejor calidad de vida, el fomento de actitudes éticas orientadas hacia la generación de conocimiento, comunicándose con confianza y creatividad en diversas lenguas e idiomas, alineados a los cambios tecnológicos, culturales y sociales.
El Colegio San Agustín – El Paraíso busca ser reconocido como un colegio de vanguardia, con mentalidad internacional, responsable socialmente, que responda activamente a los retos de excelencia educativa que demanda la sociedad, conformado por estudiantes competentes para integrarse socialmente, docentes proactivos e investigadores y familias comprometidas con la promoción de los valores y la filosofia institucional que propicie procesos de transformación social..


Interioridad y Reflexión
Actitud fundamental en virtud de la cual se opta por las capacidades y valores que tienden al mundo interior de la persona. Se expresa a traves del silencio, la reflexión y el recogimiento.
Verdad:
Concepto central del que hacer académico, el fin último de la generación, transmisión y difusión del conocimiento. Conozco el mundo, me conozco y conozco a los demás. Aprendo principios, normas y valores de convivencia, construyo referentes.
Amistad, amor y servicio:
Querer el bien para el otro de forma desinteresada, siendo ese el distintivo y el motor del ser humano. Soy aceptado, comparto, convivo, me relaciono.
Responsabilidad y solidaridad:
Hacer de la mejor manera lo que corresponde con efectividad, calidad y compromiso, sin perder de vista el beneficio colectivo o responsabilidad social. Me comprometo, soy responsable y solidario, antepongo lo común a lo propio.
Respeto, honestidad, justicia y paz:
Reconocer que el otro es real y semejante, pero a la vez, diferente; es ponerse en lugar del otro para comprenderlo. La persona honesta siempre es integra y recta, cumple con sus deberes sin fraudes, engaños y trampas; es transparente, auténtico y de buena fe. La justicia es asumida como la voluntad constante y perpetua de dar a cada uno lo suyo; es asegurar que cada uno dé y reciba lo que le corresponde y necesita. Respeto a los derechos fundamentales, a una educación con tolerancia, justicia y que promueva la paz.
Trascendencia:
Ofrecer una visión profunda del mundo, de sí mismo y de la historia. Sentir la inquietud de penetrar en la esencia de las cosas y, en particular, en el fondo de sí mismo; me abro al tú y a los demás, más allá de este orden de cosas hay un mas alla.





