
Promover y organizar junto a la directiva del Colegio San Agustín – El Paraíso la enseñanza de la Lengua y Cultura Portuguesa tanto a nivel curricular como a nivel extensionista, apoyados en una amplia y productiva cooperación y actividad como Centro Asociado al Camões, Instituto da Cooperação e da Língua de Portugal (Camões, I.P.) y en una propuesta de formación en portugués, una lengua con gran importancia global, cultural, histórica, económica y política en el mundo contemporáneo.



Ser un referente en la enseñanza y promoción de la Lengua y Cultura Portuguesa en la ciudad de Caracas, siempre orientada por valores agustinianos y un espíritu colaborativo que nos permita establecer alianzas estratégicas con otras instituciones públicas y privadas del país.

- Fomentar y enseñar la Lengua Portuguesa tanto en la Educación Primaria y Secundaria (curricular) como a docentes, estudiantes de la institución y al público en general (extracurricular).
- Promover el conocimiento de la cultura de expresión portuguesa entre la comunidad agustiniana y público general.
- Participar como centro de aplicación de las pruebas Camões EPE, bajo las directrices del Camões, I.P. y de la Coordinación de Enseñanza de Portugués en el Extranjero, capítulo Venezuela (CEPE Venezuela), adscrita a la Embajada de la República Portuguesa.
- Capacitar y promover la formación entre el cuerpo de docentes de Portugués de la institución.
- Participar y ejecutar las actividades propuestas por la CEPE Venezuela y el Camões, I.P.
- Cumplir todos los acuerdos previstos en el contrato de adhesión entre el Colegio San Agustín-El Paraíso y el Camões, I.P.
- 2011-2012: Inicio de clases de los cursos de Portugués a nivel extracurricular con 90 estudiantes distribuidos en tres grupos de enseñanza: niños, jóvenes y adultos.
- 2012-2013: Extensión y crecimiento de los cursos de Portugués incluyendo estudiantes provenientes de estados cercanos como Aragua y Miranda.
- Mayo 2012: Visita de la Cónsul General de Portugal en Caracas Dra. Isabel Brilhante De Pedrosa, actual Embajadora de la Unión Europea en Venezuela.
- Marzo 2015: Visita de editoriales de Portugal para la entrega de premios del concurso de CEPE Venezuela, José De Melo, Director de la Editorial Lidel y el profesor Nuno Marques, Alfrecho Rocha, Director de la Editorial Portoeditora
- 8 de abril de 2015: Es creado el curso “Português a Brincar”, curso dirigido a niños entre 5 y 6 años de edad.
- 14 de abril de 2015: Se firma el Contrato de Adhesión del Colegio San Agustín – El Paraíso al Camões, I.P. en la sede de la Embajada de la República Portuguesa en Caracas. Embajador Teles Fazendeiro: “Es importante el nexo con las escuelas, editoras, entre otras, para que haya fluidez” Rainer Sousa: “Ellos son un ejemplo de que se puede avanzar con el portugués en las escuelas venezolanas”
- 23 de mayo de 2015: Es aplicado por primera vez el examen de certificación internacional Camões EPE (para estudiantes entre 8 y 18 años de edad) en la institución. se mantiene en la actualidad.
- Septiembre 2015: El Gobierno de Portugal, a través del Camões, P. y de la CEPE Venezuela, donó libros para los estudiantes del Idioma Portugués extracurricular, apoyo que se mantiene en la actualidad.
- 12 de diciembre de 2015: Se organiza en el Colegio San Agustín – El Paraíso el I Encontro de Estudantes de Língua Portuguesa da Venezuela, con la participación de otras instituciones locales y del interior del país.
- 16 de febrero de 2016: Se inaugura la Sección Portuguesa de la Biblioteca del Colegio San Agustín – El Paraíso por parte del Embajador de Portugal en Caracas, Dr. Fernando Manuel Teles Fazendeiro, con el aporte bibliográfico por parte del Gobierno de Portugal, del Camões, I.P. y de la Embajada de la República Portuguesa en Caracas.
- 23 de abril de 2016: Se organiza un curso gratuito de capacitación y formación para los profesores, impartido por Sofía Saraiva, docente del Camões, I.P. en la Universidad Central de Venezuela, en las instalaciones del Colegio San Agustín – El Paraíso.
- 1º de octubre de 2016: Se organiza el III Encontro de Professores de Língua Portuguesa da Venezuela en el Colegio San Agustín – El Paraíso. El invitado de honor fue el Profesor José Pascoal, quien perteneció a la directiva del CAPLE (Centro de Avaliação e Certificação do Português Língua Estrangeira) y en la actualidad es Catedrático de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa.
- 24 de marzo del 2017: Visita del Encargado de Negocios de la Embajada de la República Portuguesa en Caracas, Dr. João Camilo. Adicionalmente, se produce un nuevo aporte del Gobierno de Portugal, a través del Camões, I.P. y CEPE Venezuela, de libros de literatura, arte, historia y cultura de Portugal, así como diccionarios y otros materiales para la Sección Portuguesa de la Biblioteca del Colegio San Agustín – El Paraíso.
- Febrero-mayo de 2017: Jornadas de formación para los Profesores de Lengua Portuguesa de Venezuela, con el Coordinador de CEPE Venezuela, Profesor Rainer Sousa, y los Profesores Enrique de Sá, Ricardo Tavares e Isabel De Sousa en las instalaciones del Colegio San Agustín – El Paraíso.
- Abril de 2017: Visita de la periodista Paula Machado, de RTP Internacional (Rádio e Televisão de Portugal).
- 27 de junio de 2018: El Colegio San Agustín – El Paraíso recibe la visita del Presidente del Camões, I.P., Embajador Luís Faro Ramos; el Secretario de Estado das Comunidades Portuguesas, Dr. José Luís Carneiro; y el Embajador de Portugal en Caracas, Dr. Carlos De Sousa Amaro.
- 5 de mayo de 2018: Se celebra en el teatro del Colegio San Agustín – El Paraíso el concierto en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Portuguesa con Iliana Gonçalves como artista principal. Al acto asistió el Embajador de Portugal en Caracas, Dr. Carlos De Sousa Amaro.
- Noviembre 2018: Obsequio al Colegio San Agustín-El Paraíso del Busto de Luis de Camões, por el Presidente del Camões, I.P., Embajador Luís Faro Ramos
- 4 de mayo de 2019: Con motivo del Día Internacional de la Lengua Portuguesa, se celebró en el Colegio San Agustín – El Paraíso un concierto de fado con la presentación de la cantante Liliana de Faria, con la presencia del Embajador de Portugal en Caracas, Dr. Carlos De Sousa Amaro, y el Agregado de Cultura de la Embajada de Brasil en Caracas, Dr. Rodolfo Braga. También se montaron dos piezas teatrales: la primera por parte de los estudiantes de Portugués de la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y la segunda por parte de profesores del Instituto Cultural Brasil-Venezuela.
- Junio de 2019: Visita del Cónsul General de Portugal en Caracas, Dr. Licínio Bingre Do Amaral, por la culminación del año académico de los cursos extracurriculares de Portugués, teniendo como tema principal la conmemoración de los 600 años del descubrimiento de las islas de Madeira y Porto Santo.
- 2019-2020: Se incorpora el Idioma Portugués en el currículo de la Primera Etapa de Educación Primaria, concretamente, en Tercer Grado.
- 27 de enero de 2020: Es inaugurada la Sala de Língua Portuguesa por el Primer Vocal del Consejo Directivo del Camões, I.P., Dr. João Pinho Neves, y el Coordinador de CEPE Venezuela, Profesor Rainer Sousa, en conjunto con las autoridades del Colegio San Agustín – El Paraíso: el Vicario Regional de la Orden San Agustín en Venezuela, P. Nicanor Vivas V.; el Rector, P. Francisco Javier Herrero F.; la Directora, Profesora Cruz Dorante C.; el Subdirector Académico, Lic. Miguel Del Valle H.; la Subdirectora Estratégica, LIc. Elizabeth Fernández C.; la Coordinadora de Primera Etapa, Lic. Fabiola Porcarello; la Coordinadora de Segunda Etapa, Lic. Elsi Liliana Fernandes; la Coordinadora del Idioma Portugués, Nélida de De Sousa; y la Profesora del Idioma Portugués Curricular, Isabel De Sousa. También se contó con la participación del Profesor de Camões, I.P. en UPEL Maracay, Enrique De Sá. El evento tuvo la cobertura de los reporteros Andreína Mendes, del periódico Correio Da Venezuela, y de Yefferson Suárez, de RTP Internacional y Agencia Lusa. Igualmente, fue reseñado en la página web de Camões, I.P.: instituto-camoes.pt.
- 2020-2021: Se asegura la consecución del Idioma Portugués curricular en la Segunda Etapa de Educación Primaria, concretamente, en Cuarto Grado.
- Gracias a esta trayectoria de una década, en la actualidad los cursos de Portugués en el Colegio San Agustín – El Paraíso cuentan con más de 500 estudiantes y 6 profesores distribuidos en los cursos curriculares y extracurriculares.
- Camões, Instituto da Cooperação e da Língua (Camões, I.P.)
- Coordinación de Enseñanza de Portugués en el Extranjero (CEPE Venezuela), Embajada de la República Portuguesa.
- Email: cepe.venezuela@camoes.mne.pt
- Escuela de Idiomas Modernos de la UCV.
- Centro de Lengua Portuguesa de la UPEL, núcleo Maracay.
- Programas de Camões: niveles A1, A2, B1, B2 y C1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER): https://www.instituto-camoes.pt/activity/o-que-fazemos/ensinar-portugues/professorado/programas-epe
- Cursos regulares (un nivel por año académico).
- Cursos intensivos (dos niveles por año académico).
- Cursos online .
- Programa para empresas.

- Coordinadora: Nélida de De Sousa
- Profesora de Portugués como Lengua Extranjera (curricular): Isabel De Sousa Lares.
- Profesores de Portugués como Lengua Extranjera (extracurricular): Ricardo Tavares, Willhenz Granda, Jenny Jaulino, Sandra De Freitas, Marisa Rodrigues.
- Teléfonos: +58 4248019926
- Email: cursoportuguescsap@gmail.com, desousanelida@colegiosanagustin.com.ve
- Instagram: @linguaportuguesacsap
- Dirección: Colegio San Agustín – El Paraíso, Caracas.
- Horario de atención: de lunes a sábado.