El departamento de Cultura proyecta ser referencia en la promoción de prácticas artísticas y culturales educativas, que enaltecen el genuino empeño de las iniciativas por contribuir con el desarrollo intelectual, espiritual y creativo de los estudiantes que participan en ellos; así irradia, gracias a la creatividad y el apoyo conjunto de sus miembros de la comunidad agustiniana, un verdadero sentido de creencia y pertenencia en la concepción de valores humanos.

Promover las diversas expresiones de acuerdo a un determinado contexto dentro de la institución, mediante un talento humano especializado, creativo y proactivo; en conservación del sentido de pertenencia institucional, con el fin de contribuir con el enriquecimiento de los valores espirituales, éticos y estéticos, fortaleciendo la formación intelectual y humana.
  • Promover la construcción del sentido de pertenencia agustiniano, recuperando colectivamente su historia, descubriendo y preservando sus raíces y tradiciones.
  • Garantizar los planes, programas y proyectos de reconocimiento académico de la población estudiantil de la Institución en cualquiera de sus niveles.
  • Promover y participar en actividades culturales que contribuyan al desarrollo y consolidación del Proyecto Educativo Agustiniano y la integración de toda la comunidad en la gestión escolar.
  • Fortalecer las potencialidades creativas, expresivas de los estudiantes, directivos, docentes, padres, madres, responsables, representantes y de la comunidad agustiniana en general.
  • Impulsar proyectos culturales permanentes e integrales que contribuyan a la Institución el eje dinamizador de la actividad comunitaria.
  • Reconocimiento a la Excelencia Agustiniana.
  • Obras teatrales de navidad (Anti Fases y Le Petit Theatre).
  •  Festival de Gaitas Intercolegiales de Caracas.
  • Actos culturales de Navidad.
  • Festival Agustiniano de Teatro
  • Comparsas de Carnaval
  • Feria Internacional de Países
  • Semana Agustiniana

 

 
  • Mayo: Actos Culturales del Día de la Madre

 

  • Obras teatrales de fin de curso (Anti Fases y Le Petit Theatre).
  • Actos culturales Día del Padre

 

 
  • Convertirnos en una escuela de formación de talento deportivo del Distrito Capital, participando en dos ligas importantes para el club como lo son La Liga Estudiantil y la Distrital. 
  • Actos Culturales de Fin de Curso.

Es el grupo de Teatro de los estudiantes de Educación Media General (1° Año – 5° Año)

HORARIOS: Viernes (2:15 PM – 5:30 PM)
REDES SOCIALES: @antifasesteatro

Es el Grupo de Teatro de los niños de Educación Primaria (1° Grado – 6° Grado), se trabaja con Talleres de Producción Teatral para que los niños desarrollen competencias de expresión en público y actuación.
 
HORARIOS: Martes (4:15 PM – 5:30 PM) Jueves (4:15 PM – 5:30 PM)
cultura-10

 

Al principio de cada año, en el mes de enero, se lleva a cabo el Festival Agustiniano de Teatro, donde se presentan durante una semana, obras de teatro de los estudiantes de 4to Año y 5to Año, en español e inglés. Estas obras compiten en diferentes renglones que, luego de ser evaluadas por un jurado calificador conformado por docentes y estudiantes pertenecientes a los grupos de teatro del Colegio, son premiados y reconocidos de acuerdo a su desempeño.
Promover actividades culturales que contribuyan al desarrollo y consolidación del Proyecto Educativo Agustiniano y la integración de toda la comunidad en la gestión escolar, a través del trabajo en equipo.

Actos Culturales 

Al llegar la mejor época del año donde se hace presente el Niño Dios entre nosotros, todo el colegio celebra estas fechas, y nuestros estudiantes, desde el CEISA hasta 6to grado realizan actos culturales alusivos.

El amor que tienen nuestros niños del CEISA por sus madres se manifiesta cada año en el acto que los más pequeños de nuestro colegio preparan con muchísimo amor para sus mamás.

El amor que tienen nuestros niños del CEISA por sus padres se manifiesta cada año en el acto que los más pequeños de nuestro colegio preparan con muchísimo amor para sus papás en el mes de junio.

Al finalizar el año escolar, nuestros estudiantes desde el CEISA hasta 6to grado, celebran los logros alcanzados después de todo el esfuerzo
GALERIA DE FOTOS: Fotos de los Actos organizadas por años.
Fomentar en los integrantes del grupo de gaitas un espíritu de trabajo en equipo, colaboración, disciplina, responsabilidad, incentivando el valor de la gaita como parte de la identidad nacional, representando al Colegio San Agustín – El Paraíso en los distintos Festivales Intercolegiales de Gaitas que se realizan en la ciudad de Caracas.

  • Oscar Borges – Director General
  • Liliana Fernandes – Coordinadora de Baile
  • Cristina Muñoz – Coordinadora de Canto
  • Efraim Contreras – Coordinador de Música
  • Eliana Rojas – Coordinadora de Protocolo
  • Franco Pereira – Coordinador de Audio
  • Jorge Martínez – Coreógrafo

  • Baile: Fecha de Audición.
  • Canto: Fecha de Audición.
  • Música: Fecha de Audición.
  • Intercolegial de gaitas 2019: Fotos del intercolegial (07/12/2019)

Redes sociales: @gaitascsap20

Promover los valores de paz, tolerancia, respeto, alegría, amor y trabajo en equipo junto con la integración familia-escuela a través de juegos deportivos intercursos y diversas competencias.
Cada año, en el mes de abril, la Comunidad Agustiniana celebra el Aniversario de nuestro Colegio, 67 años llenos de historia y Excelencia Educativa que se celebran con una serie de actividades culturales y deportivas durante toda una semana.

Entre las actividades más importantes de cada Semana Agustiniana están la Inauguración, los juegos intercursos y la competencia de baile de Cheerleaders.

Desarrollar discusiones de diversos tópicos buscando las mejores soluciones a las polémicas internacionales emulando a la Organización de Naciones Unidas.
Creada hace más de 20 años, la Cumbre Internacional de las Naciones Unidas es un modelo de simulación de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) donde alumnos de Media General de diversos colegios asumen (con postura diplomática) roles de delegados representantes de los países integrantes de este organismo multinacional, con el fin de buscar soluciones a problemáticas reales y recientes, presentadas en el modelo tomando posiciones claves en las discusiones.

La Delegación del Colegio San Agustín – El Paraíso  ha obtenido desde el año 2015 el premio a la Mejor Delegación en los modelos de Naciones Unidas de los siguientes Colegios:
  • Colegio San Agustín – El Marqués (2015,2016 y 2017)
  • Colegio Fray Luis Amigó (2015 y 2016)
  • Colegio Francia de Caracas (2016,2018 y 2019)
  • Colegio Mater Salvatoris de Caracas (2016, 2018)
  • Colegio Santiago de León de Caracas (2018,2019)
  • Colegio Santa Rosa de Lima (2016,2017,2018)
  • Colegio Mater Dei (2016)
  • Colegio Madre del Divino Pastor (2018,2019)
  • Colegio San Antonio de la Florida (2018)
  • Colegio Champagnat (2018,2019)
  • Colegio Santo Tomás de Villanueva (2019)

A lo largo de la Historia nuestra  Cumbre ha tenido cambios, y desde que adoptó el esquema de Cumbre Internacional, nuestros Secretarios Generales han sido:
  • 2007 – Samantha Sinaí Reinoso Arévalo
  • 2008 – Nicolás Guevara Omaña
  • 2009- Andrea Balbás Rodríguez
  • 2010- Ana Victoria Silva
  • 2011- Leonardo Efrain Verónico Osorio
  • 2012- Eliot Gabriel Díaz García
  • 2013- Mariangel Sarabia
  • 2014- Andrea Patricia Rodríguez
  • 2015- Johandry Carolina González Tovar
  • 2016 – Antonio Alejandro Rosamilia Panebianco
  • 2017 – Andrés Gabriel Pérez Tiniacos
  • 2018 – Juan José López Haddad
  • 2019 – Ana Gabriela Díaz García
  • 2020- José Manuel Yamarte Urbina
Conocer los principales aspectos culturales de los países del mundo y su relación con Venezuela.

La Feria Internacional de Países es un proyecto que año tras año realizan los estudiantes de 5to Año de Educación Media General para el área de Geografía, Historia y Ciudadanía, donde seleccionan un país del mundo y muestran a toda la comunidad su geografía, economía, política, cultura, gastronomía y su relación económica con Venezuela.
Divulgar los sucesos que día a día ocurren en nuestro colegio a través del periódico escolar.
Creado en el año 1993 bajo la dirección del Padre Javier Herrero junto con las profesoras Zenaida Vivas y Mariella Montenegro, la Voz del Águila es el periódico escolar de nuestro colegio, allí nuestros estudiantes pueden expresar su opinión sobre las actividades del Colegio y conocer todo lo que , lapso a lapso, se realizar en nuestra institución.

De la mano de los avances tecnológicos, la Voz del Águila vuelve ahora en formato digital y puede ser visto desde cualquier parte del mundo en la página web de nuestro Colegio.
Reconocer el desempeño de nuestros estudiantes durante el año escolar, gracias a las competencias alcanzadas.
La Excelencia Agustiniana es un reconocimiento que todos los años preparamos con sumo orgullo y gran emoción, pues constituye el símbolo de nuestra razón de ser, el emblema de nuestro proyecto educativo, éste reconocimiento es premio ante las sabias lecciones que supieron asimilar, por el esmerado cultivo de su paciencia, cariño y dedicación.

Gracias, a todos los padres de familia por ayudarnos a guiar a sus hijos para que aprovechen las oportunidades, desarrollen su talento, obtengan éstas y otras victorias, en fin hagan de éste colegio el maravilloso lugar donde descubren su realidad y su verdad.

Reconocer el desempeño de nuestros estudiantes de III Grupo de Pre Escolar y 6to Grado de Educación Primaria durante el año escolar, que son promovidos a 1er grado de Educación primaria y 1er año de Educación Media General respectivamente, gracias a las competencias alcanzadas.
Reconocer el desempeño de nuestros estudiantes de 5to Año de Educación Media General que obtienen el título de Bachiller, gracias a las competencias alcanzadas

Copyright ©2023 .